1937- 2025
DURANGOKO
BONBARDAKETA 88.URTEURRENA . OROIMENEAN
El Ayuntamiento de Durango invita a toda la ciudadanía a
participar en estos actos de recuerdo y homenaje a las víctimas del bombardeo
de 1937, así como a reflexionar sobre la importancia de la memoria histórica
para construir un futuro basado en la justicia y la reparación.
v
La comunidad vasca del exterior se suma con veneración y
respeto al recordatorio del sufrimiento de las víctimas y sus familiares en
este 88° aniversario de los bombardeos de Durango y Elorrio.
Durangoko eta Elorrioko bonbardeketen 88.urteurrenean,
kanpoko euskal komunitateak bat egiten du biktimen eta haien senideen
sufrimenduaz, oroigarria gurtzen eta errespetatzen duela.
v
El
próximo 31 de marzo, se cumplen 88 años desde el bombardeo que devastó Durango
a manos del ejército franquista. Aquel trágico día, 213 personas perdieron la
vida, muchas de ellas mientras asistían a los oficios religiosos de la mañana.
A pesar
del tiempo transcurrido, la memoria de este suceso sigue viva en el pueblo de
Durango, que cada año rinde homenaje a las víctimas y reflexiona sobre la
importancia de la memoria histórica.
La
alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe, ha destacado el compromiso del
municipio con la verdad y el recuerdo de lo sucedido:
"El 31 de marzo de 1937, Durango fue bombardeada
indiscriminadamente por el ejército franquista. 213 personas murieron y muchas
más quedaron marcadas de por vida.
Durante años, este bombardeo fue silenciado por el miedo y
el interés de algunos en ocultar la verdad. Pero las y los durangotarrak no
queremos ni debemos olvidar.
Primero, por las víctimas, que merecen un reconocimiento
que les fue negado durante demasiado tiempo. Y segundo, por las nuevas
generaciones, que deben conocer la historia real, el sufrimiento que padeció
nuestra villa y los errores que no debemos repetir.
Lamentablemente,
vemos que la humanidad sigue sin aprender de su pasado, como lo demuestran los
conflictos actuales en Gaza o Ucrania. Este programa es nuestro granito de
arena por un mundo de paz".
El acto
institucional del 31 de marzo se mantiene como un espacio de memoria y
homenaje, con la participación de víctimas de Durango y Gernika, quienes
realizan la tradicional ofrenda floral.
2024 03 31. Suenan las
sirenas en Durango en recuerdo de los 213
fallecidos en el bombardeo de 1937 por la aviación fascista
Los actos recordatorios incluyen:
o la Proyección del vídeo "Bonbardaketaren
aztarnak",
o
un recorrido,“aztarnako ibilaldia” por Kurutziaga Kalea, Komentukalea,
Andra Maria Kalea, Ezkurdi Plaza, Etxezarreta Jauregia y Nevers Ikastetxea.
o en el Cementerio de Durango una ofrenda
floral en recuerdo y homenaje a las personas fallecidas,
o toques de alarma de sirenas en recordatorio de
los ataques aéreos, y
o
en el Pórtico de Andra Mari, el encendido del pebetero en
memoria de las víctimas.
v
En colaboración con el Ayuntamiento de Durango
participaron
en la organización de los actos la asociación
Gerediaga, el grupo de danza
Kriskitin, Astarloa Kultur
Elkartea, la asociación Suargi, el instituto Gogora
y el
Gobierno Vasco.
Imagen del bombardeo de Durango. Foto: turismodurango.net
Casas destruidas en el bombardeo de Durango de 1937.
https://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/9459935/durango-recuerda-hoy-a-336-personas-fallecidas-en-bombardeo-de-aviacion-fascista-de-1937/
El Ayuntamiento de Durango invita a toda la ciudadanía a
participar en estos actos de recuerdo y homenaje a las víctimas del bombardeo
de 1937, así como a reflexionar sobre la importancia de la memoria histórica
para construir un futuro basado en la justicia y la reparación.
v
La comunidad vasca del exterior se suma con veneración y
respeto al recordatorio del sufrimiento de las víctimas y sus familiares en
este 88° aniversario de los bombardeos de Durango y Elorrio.
Durangoko eta Elorrioko bonbardeketen 88.urteurrenean,
kanpoko euskal komunitateak bat egiten du biktimen eta haien senideen
sufrimenduaz, oroigarria gurtzen eta errespetatzen duela.
v
El
próximo 31 de marzo, se cumplen 88 años desde el bombardeo que devastó Durango
a manos del ejército franquista. Aquel trágico día, 213 personas perdieron la
vida, muchas de ellas mientras asistían a los oficios religiosos de la mañana.
A pesar
del tiempo transcurrido, la memoria de este suceso sigue viva en el pueblo de
Durango, que cada año rinde homenaje a las víctimas y reflexiona sobre la
importancia de la memoria histórica.
La
alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe, ha destacado el compromiso del
municipio con la verdad y el recuerdo de lo sucedido:
"El 31 de marzo de 1937, Durango fue bombardeada
indiscriminadamente por el ejército franquista. 213 personas murieron y muchas
más quedaron marcadas de por vida.
Durante años, este bombardeo fue silenciado por el miedo y
el interés de algunos en ocultar la verdad. Pero las y los durangotarrak no
queremos ni debemos olvidar.
Primero, por las víctimas, que merecen un reconocimiento
que les fue negado durante demasiado tiempo. Y segundo, por las nuevas
generaciones, que deben conocer la historia real, el sufrimiento que padeció
nuestra villa y los errores que no debemos repetir.
Lamentablemente,
vemos que la humanidad sigue sin aprender de su pasado, como lo demuestran los
conflictos actuales en Gaza o Ucrania. Este programa es nuestro granito de
arena por un mundo de paz".
El acto institucional del 31 de marzo se mantiene como un espacio de memoria y homenaje, con la participación de víctimas de Durango y Gernika, quienes realizan la tradicional ofrenda floral.
Los actos recordatorios incluyen:
o la Proyección del vídeo "Bonbardaketaren
aztarnak",
o
un recorrido,“aztarnako ibilaldia” por Kurutziaga Kalea, Komentukalea,
Andra Maria Kalea, Ezkurdi Plaza, Etxezarreta Jauregia y Nevers Ikastetxea.
o en el Cementerio de Durango una ofrenda
floral en recuerdo y homenaje a las personas fallecidas,
o toques de alarma de sirenas en recordatorio de
los ataques aéreos, y
o
en el Pórtico de Andra Mari, el encendido del pebetero en
memoria de las víctimas.
v
En colaboración con el Ayuntamiento de Durango
participaron en la organización de los actos la asociación
Gerediaga, el grupo de danza Kriskitin, Astarloa Kultur
Elkartea, la asociación Suargi, el instituto Gogora y el
Gobierno Vasco.
Imagen del bombardeo de Durango. Foto: turismodurango.net
Casas destruidas en el bombardeo de Durango de 1937.
https://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/9459935/durango-recuerda-hoy-a-336-personas-fallecidas-en-bombardeo-de-aviacion-fascista-de-1937/