sábado, 6 de septiembre de 2025

2025 09 13 - SÁBADO- INICIO ENCUENTROS TEÓRICOS VIVENCIALES- ENTRAMADO PANAMBI- TEJIENDO EXPERIENCIAS DE VIDA

 



ENTRAMADO PANAMBI



Es un grupo de docentes hospitalarios que extiende el alcance de sus actividades a la educación sobre los cuidados paliativos, compartiendo sus experiencias sobre una problemática no visible a muchos, pero muy sensible para la comunidad, tal la de los niños en situación de enfermedad y riesgo.





INICIA LUNES 15 DE SEPTIEMBRE- 18:00 hs - MITOLOGÍA VASCA A TRAVÉS DE SUS MITOS, RELATOS Y LEYENDAS- TALLER VIRTUAL











 

2018-2025- 8° CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA DIÁSPORA VASCA. LUNES 8 DE SEPTIEMBRE ENCUENTRO VIRTUAL - 8. NAZIOARTEKO EUSKAL DIASPORAREN EGUNA. OSPAKIZUNA.

 














2025 - JUEVES 4 DE SETIEMBRE- DIA NACIONAL DEL INMIGRANTE- ETORKIZUNAREN EGUNEAN OMENALDIA

 

2025- JUEVES 4 DE SETIEMBRE-

DIA NACIONAL DEL INMIGRANTE

ETORKIZUNAREN EGUNEAN- IRAILAREN 4an OMENALDIA



En el día de hoy tendremos presentes a los inmigrantes vascos. 


Con el recuerdo venerado de nuestros abuelos, esa generación que en una cadena interminable -“etengabe”- nos expresó el amor por los orígenes de su pueblo y su cultura.

 

“IZAN ZIRELAKO, GARA… 

GARELAKO, IZANGO DIRA….”



Y con el relato en esta nota, el recuerdo de la odisea de un grupo particular de inmigrantes vascos, que inicia su exilio en el año 1939 y emigra en el 1940, como consecuencia de la pérdida  de la llamada “Guerra Civil española”.


(Tomaremos párrafos de la publicación:

“LA ODISEA DE XABIERTXO: EL ÚLTIMO PAQUEBOTE, DE KOLDO ORDOZGOITI, EKIN, BUENOS AIRES, 2016, que expresan esos momentos.



“Esta publicación cuenta la historia real de un grupo de refugiados, cuarenta y tres personas, la mayoría de ellas vascas, que el azar reunió en el  Groix, el último  paquebote que zarpó de Burdeos con destino a Buenos Aires  el 12 de junio de 1940. Pocos días después fue la caída de Francia en manos de los nazis.”

 

“Un viaje previsto de quince días, se convirtió en una odisea de siete meses, repleta de situaciones adversas, desde bombardeos, hasta torpedeamientos en alta mar, en los que uno hunde a uno de los barcos que escoltan al Groix.” 


“Este grupo de refugiados, pasa por un confinamiento durante 149 días en el puerto de Casablanca, angustiados por el  temor a ser repatriados y entregados a la dictadura de Franco.”


Transcribimos el relato del autor, página 07   y   202 de la citada publicación:


                 



En paz y en guerra, página 7




El viaje. 12 de junio de 1940 a 14 de diciembre de 1940… página 202
















Estos párrafos relatan solo algunas escenas de la odisea de un grupo de refugiados huyendo de la guerra.

 


Pero existe además toda una historia de solidaridad entre Argentina y los vascos. Una epopeya de la cultura vasca en Euskal Herria y Argentina.

 


Porque los vascos que vivieron estas penalidades, no se dieron por vencidos y se integraron a nuestro país, sin olvidar su cultura de origen.

 


Trabajaron con intensidad para hacerla conocer y por difundirla amplia e intensamente…



El autor de esta obra ha opinado, que la obra que éstos realizaron evidencia la continuidad en Argentina del movimiento cultural denominado Euskal Pizkundea, que fuera abortado por el golpe de Estado y la Guerra en Euskal Herria.

 


Que conocer y reconocer sus esfuerzos, personales y a través de las instituciones vascas que crearon e integraron, se ha convertido en un elemento indispensable para entender la evolución de la cultura vasca en el siglo XX-XXI.

 


Por todo ello les rendimos el homenaje a su recuerdo en esta nota.



ANEXO:   

Recordaremos a los BUQUES PROTAGONISTAS DE ESTAS HISTORIAS (página 301 de la obra)…

 

1- EL PAQUEBOTE GROIX

2- PAQUEBOTE VILLE D’ALGER

3- VAPOR BANANERO KATIOLA

4- PETROLERO YARREVILLE









































sábado, 26 de abril de 2025

Gernika Gogoratuz ~ Oroimenean 1937 ~ Apirilaren 26an ~ 2025

 

Gernika Gogoratuz

Oroimenean


1937 -‍‍‍~ Abril 26 - ‍‍‍~2025  


88. urteurrena




El 26 de abril de 1937  fue reducida a escombros  la ciudad de Guernica (AP)


El bombardeo dejó casi todos los edificios de Gernika destruídos y un tendal de 1.654 muertos y 889 heridos, casi la mitad de los habitantes del lugar.


Al inmenso sufrimiento de la pérdida de sus seres queridos se sumó el dolor del silencio y de la mentira.

 

Hoy ponemos una vez más nuestra voz al dolor de Gernika.

 

Pongamos nombre a todos los horrores del mundo silenciados, rogando para que no se repita tal  dolor.


Gernika Gogoratuz

Oroimenean




https://www.infobae.com/historias/2025/04/26/el-incesante-bombardeo-de-guernica-un-crimen-de-guerra-del-franquismo-realizado-con-el-apoyo-de-hitler-y-mussolini/

 







lunes, 14 de abril de 2025

2025- EUSKARA IKASTEKO- APRENDER EUSKERA- TALLER PRESENCIAL NIVEL INICIAL

                                                                                            Buenos Airesen, 2025ko Apirilaren 14an.


Estimados Amigos.

Adiskide Agurgarriak.

 

                    Eusko Kultur Etxea- Casa de la Cultura Vasca- Eusketxe se complace en participarles e invitarles a compartir la actividad que se desarrollará como modelo de colaboración entre dos entidades vascas:


“Un taller para aprender euskera- idioma vasco, a nivel inicial, presencial”.


La dictará nuestra institución Eusketxe en nuestra sede Lizarraenea, de la calle México 1880 de la ciudad de Buenos Aires  y en la hermosa sede del CV. Gure Echea, calle Tte. Gral. J.D.Perón 2143, también en Capital.








Los encuentros son semanales, en días jueves, con tres horas de duración, una semana en cada una de las sedes, de modo alternativo.


Para mayor detalle, información, consultas e inscripción, dirigirse a eusketxe@gmail.com

 

Les esperamos! Zuen zain egongo gara!

Anima zaitez!! Anímate!!

Ongi etorri!! Serás muy bienvenido!!